¿Qué es mejor?¿Energía Solar o por Gas Natural?
Discernir los beneficios de la energía solar o por gas natural es muy claro. Las energías alternativas suponen, a la vez, un reto y una oportunidad. Son una oportunidad de futuro para el planeta que ya sufre bastante a manos del hombre con las emisiones de CO2 a la atmósfera y el calentamiento global, causantes del cambio climático; son una oportunidad para enmendar, o al menos frenar, el daño hecho y son, sobre todo, una oportunidad para dejar a las generaciones venideras un mundo sostenible que no se auto destruya.
Energía alternativa es un sinónimo para energía limpia ó energía verde
Energía solar
La energía solar es la energía contenida en la radiación solar que es transformada mediante los correspondientes dispositivos, en forma de energía térmica o energía eléctrica, para su consumo posterior allá donde se necesite.
El elemento encargado de captar la radiación solar y transformarla en energía útil es el panel solar
La energía solar fotovoltaica aprovecha el efecto fotovoltaico para generar una corriente eléctrica. La corriente que generan los paneles solares es corriente continua, que tratada correctamente (convirtiéndola en corriente alterna), se puede utilizar para suministrar electricidad en instalaciones autónomas o se puede utilizar para suministrarla (venderla) directamente a la red eléctrica.

La cogeneración de energía se define como la producción simultánea de calor útil y electricidad a partir de un mismo combustible o fuente de energía. Los combustibles pueden ser de origen fósil gas natural o renovable biogás
La generación combinada de electricidad y calor, es decir, la cogeneración, es un método de generación de energía eléctrica en el que el calor liberado durante el proceso de generación de electricidad se usa de manera útil, logrando así una muy alta eficiencia de uso de la energía contenida en el combustible. Al mismo tiempo, este proceso minimiza las pérdidas que ocurren en la generación eléctrica convencional. Debido al uso eficiente del «calor residual», la generación combinada de calor y electricidad puede ahorrar mas de un 40% de la energía contenida en el combustible en comparación con la generación separada de electricidad y calor además en trigeneración podemos generar frío , el cual hace el proceso mas eficiente.

Energía solar
Cogeneración
- Si tu recibo eléctrico es Tarifa DAC( alto consumo residencial) residencial lo conveniente es Energía solar .
- Su consumo es menor a $100 mil pesos mx
- Requiere únicamente energía eléctrica

- Si el ahorro es suficiente con la generación de energía diurna
- Cuando tienen espacios limitados si genera mas de 350 kwe el espacio requerido es mas de 1000 m2
- Hasta mas del 90% de ahorro en tu factura eléctrica
- Retornos de inversión entre 4 a 7 años
- Si su recibo es tarifa GDMTH es conveniente cogeneración
- Su consumo es mayor a $300 000 mil pesos mx
- Cuando requiere energía eléctrica y además requiere energía térmica como hace referencia la siguiente tabla :

- Cuando se requiere un servicio 24/7, que no dependa de la compañía suministradora o de la voluntad del clima
- Si carece de espacio , en un equipo de cogeneración es del tamaño de un espacio de estacionamiento. 10m2
- Ahorros en factura eléctrica entre el 25% y 50% y en energía térmica a más del 90%
- Retornos de inversión desde 1.5 y 4 años

Síguenos en LinkedIn para estar al tanto de las publicaciones que realizamos cada semana y entérate de lo último en cogeneración eléctrica.