Energías Limpias en países que dan ejemplo al mundo
- La posibilidad de llevar energía eléctrica a comunidades remotas, y en la promoción del desarrollo de dichas comunidades.
- Reducción de las tarifas en los servicios de luz, agua y gas. (¿Cuales son energías limpias y renovables en México? ver aquí
Factores clave de logro que han contribuido al desarrollo de energías limpias en distintos países
- Una reducción de los subsidios a combustibles fósiles
- Acceso mejorado a la electricidad
- Calidad de suministros
- Acciones de gobierno privados y ciudadanía
- Un Ambiente Empresarial Favorable y Estable
- Precio de las tecnologías renovables
El informe de fomento de la transición efectiva de energía, publicado con el apoyo de la consultora McKinsey & Company, incluye el Índice de Transición Energética (ETI, por sus siglas en ingles) que evalúa los sistemas energéticos de 114 países..
El buen desempeño fue impulsado por la disminución de los costos energéticos industriales y el aumento cualitativo del suministro de electricidad.
México ocupa el puesto número 28 del conteo. Nuestro país se ha comprometido a generar 35% de su electricidad con energías limpias hacia 2024.
La cogeneración en energía limpia utiliza como fuente de combustible gas natural y cogeneración es renovable cuando se utiliza el biogás mediante la biomasa tales como desechos sólidos orgánicos saber más de biomasa
Los países que están logrando funcionar mas del 65% en base de energías limpias y cómo lo consiguieron
1. Alemania
Alemania se ha convertido en el líder mundial, por excelencia, en la producción de energías limpias están completamente comprometidos en cuidar al planeta y reducir en su totalidad la emisión de gases que favorecen el efecto invernadero y el calentamiento global.
Alemania se ha fijado objetivos ambiciosos: para 2050, tiene la intención de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 80-95% en comparación con los niveles de 1990, con objetivos intermedios establecidos para 2020, 2030 y 2040.
Todos los sectores de la economía nacional contribuirán a lograr estos objetivos. Si bien las medidas de eficiencia y las energías renovables pueden reducir las emisiones en los sectores industrial y agrícola, no pueden eliminarlas por completo. En consecuencia, otros sectores necesitan reducir drásticamente su consumo de energía y minimizar su uso de combustibles fósiles. Esto también se aplica al sector eléctrico calor y potencia combinados
La combinación de calor y energía (CHP) tiene un papel especial que desempeñar aquí: las plantas de CHP producen no solo electricidad, sino también calor y por lo tanto son mucho más eficientes que otras instalaciones de generación de electricidad.


2.-Costa Rica
Costa Rica camina a pasos agigantados y está muy cerca de conseguir algo con lo que sueñan muchos países ricos alrededor del mundo: abastecer el 100% de la electricidad que consume el país con fuentes renovables y limpias.
Se encuentra en un 98.99% de generación de energía que aprovecha los recursos del sol, viento, agua, biomasa y geotermia para abastecer la energía de todo el país. Su objetivo es ser un país 100% limpio en 2021.
La participación del gobierno, iniciativa privada y ciudadanía ha permitido colocar a Costa Rica como un líder mundial en generación de energía.


3. China
La transición de energías renovables avanza en todo el mundo. China avanza a paso firme en las tecnologías del futuro no solo en la aplicación de energías limpias en el país, sino en la creación y distribución de tecnologías hacia el resto del mundo.
China invirtió en el último año 133 mil millones de dólares en energías renovables. Más de la mitad de este dinero fue destinado a la energía solar, de acuerdo a la Administración Nacional de la Energía China.
Dentro de sus planes está continuar invirtiendo hasta lograr que el país funcione al 100% con el uso de energías limpias.

4.-Noruega
Tiene cubierta una demanda del 99% de energía eléctrica gracias a la hidroeléctrica, pese a ser un país con recursos petrolíferos.
Sin embargo, no es la única fuente renovable que utilizan, ya que también impulsan la energía eólica, solar y cogeneración por biogás.
Las entradas costeras y la energía obtenida de la fuerza del agua fueron lo que impulsó a Noruega en temas de energía limpia a finales del siglo XIX.
Esta abundante fuente de energía es la razón principal por la que Noruega cuenta con una posición líder mundial en las industrias que precisan de grandes cantidades de energía.
La posición en cogeneración es generar calor y energía eléctrica por biogás , separando los desechos orgánicos


5.-DInamarca
Este país es uno de los más desarrollados a nivel mundial, pues espera que para 2035 (15 años antes de lo estimado) la producción total de su energía provenga de fuentes renovables, liberándose totalmente de los combustibles fósiles.
Debido al gran avance que Dinamarca se planteó desde hace años, cuenta con objetivos muy específicos para continuar en el camino de transformación hacia 2050:
Te sorprenderá saber que la energía eólica no es la fuente de energía renovable más utilizada en Dinamarca. El primer lugar pertenece realmente a la bioenergía, seguido de la energía eólica, solar y geotérmica
Bioenergía de la agricultura. Más de dos tercios de la energía renovable de Dinamarca proviene de la bioenergía, que es energía almacenada en material orgánico o biomasa. La agricultura es un gran negocio en Dinamarca, e indirectamente también ayuda a proporcionar energía, ya que el estiércol, las grasas animales y la paja se utilizan como base para el biogás y los biocombustibles líquidos.
La clave del desarrollo exponencial de Dinamarca en materia sostenible ha sido el apoyo del gobierno, pues desde un planteamiento inicial, el sector político respaldó el proyecto de las energías renovables logrando un inusual avance a nivel mundial.

Categorías