México programa de energía 2020-2024
En el plan se destacan 6 objetivos prioritarios: |
1.- Alcanzar y mantener la autosuficiencia energética sostenible para satisfacer la demanda energética de la población con producción nacional. |
2.- Fortalecer a las empresas productivas del Estado mexicano como garantes de la seguridad y soberanía energética, y palanca del desarrollo nacional para detonar un efecto multiplicador en el sector privado. |
3.- Organizar las capacidades científicas, tecnológicas e industriales que sean necesarias para la transición energética de México a lo largo del siglo XXI. |
4.- Elevar el nivel de eficiencia y sustentabilidad en la producción y uso de las energías en el territorio nacional |

Programa de energía 2020-2024 , Acciones prioritarias
La Secretaría de Energía (Sener) publicó e el Programa de Energía 2020-2024 que, de acuerdo con el documento, tiene como objetivo general “el rescate e impulso del sector energético para alcanzar la autosuficiencia energética, como condición necesaria de la seguridad energética y de la soberanía nacional”. Se encuentra dividido en seis objetivos prioritarios, los cuales, a su vez, están compuestos por “estrategias” y “acciones prioritarias:
Estrategia Electricidad
Destaca el desarrollo de proyectos de generación de energías renovables para contribuir a la soberanía energética de manera ordenada y sostenible, lo que implicará alinear los criterios de otorgamiento de permisos, determinar la forma de asignación a los responsables de los costos del sistema tecnológico; así como también la promoción de la inversión pública y privada en la industria petroquímica.
El texto precisa en la Estrategia prioritaria 1.6 sobre desarrollar proyectos de generación de energías renovables, el punto 1.6.2 Alinear los criterios de otorgamiento de permisos de generación renovable de la CRE al PND, a la política energética nacional, al Programa Sectorial, al Prodesen, así como a los acuerdos y compromisos internacionales en materia de energía, cambio climático y reducción de emisiones de GEI.
GAS NATURAL
Respecto al gas natural, el Programa Sectorial prevé que se podrían modificar las políticas que rigen el mercado de este energético, así como desarrollar nuevos esquemas de contratación para incentivar la participación de privados en petroquímica.
“Analizar las Políticas Públicas de Mercado de Gas Natural y de Almacenamiento, para en su caso, modificarlas y dar seguimiento a su implementación.
“Desarrollar nuevos modelos de contratación para incentivar la participación del sector privado y social en la industria petroquímica”
Programa de energías 2020-2024 Alinear los criterios de permisos de generación renovable de la CRE

¿Su empresa tiene los factores ideales para generar su propia energía, cogeneración ?
